Aquesta tardor aprofita la promoció especial que oferim i vine a gaudir de la cultura amb els Amics dels Museus de...
Voleu un tastet sobre les properes activitats?.Continuar llegint
Voleu un tastet sobre les properes activitats?.Continuar llegint
Us desitgem molt bones festes i un 2019 ben cultural!La secretaria dels Amics dels Museus de Catalunya romandrà tancada per vacances de Nadal des del 24 de desembre fins el 6 de gener.A partir del 7 de gener ja es podran consultar i reservar les activitats que tenim programades per aquesta propera temporada d'hivern.
María Güell -Periodista Veintidós años después de su última muestra en Barcelona (Fundación Miró) Jaume Plensa vuelve a exponer en su ciudad. Y lo hace por todo lo alto en el MACBA bajo el epígrafe “La escultura es la mejor forma de plantear preguntas”. Da la bienvenida una enorme fotografía del interior de su taller de Sant Feliu de Llobregat donde ha cocinado todas sus obras. Una cuidada selección de escultura, fotografía, dibujo, “land-art” y vídeo resumen su producción desde los años...
Maria Güell-Periodista Velázquez dialoga con sus contemporáneos La celebración del 200 aniversario del Museo del Prado nos brinda la oportunidad de ver en CaixaForum Barcelona la primera exposición dedicada a la Velázquez en la capital catalana. El artista sevillano es uno de los más demandados y por este motivo el museo madrileño tomó la decisión de que no podía haber más de siete cuadros de Velázquez en préstamo. De tal forma que “Velázquez y el siglo de oro” cubre el cupo con siete de...
Maria Güell- periodistaToulouse-Lautrec i l'esperit de MontmatreLa obra de Toulouse Lautrec es el gancho para reunir a los artistas más relevantes del París del siglo XIX. El tema preferido de estos pintores eran las calles, cabarets, salas de baile, artistas, prostitutas, vagabundos… La exposición “Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmarte” reúne una selección sin precedentes de trescientas cuarenta obras entre pinturas, dibujos, grabados, esculturas, diarios, carteles, fotografías y...
Marina Güell- periodista El Resplandor, La Naranja Mecánica y Lolita Las películas de Stanley Kubrick (1928-1999) son obras maestras. Así lo cree el CCCB que repasa la trayectoria de este cineasta neoyorquino y dedica sus salas a títulos tan emblemáticos como “El Resplandor” (1977) su gran filme de terror, según comenta Jordi Costa, comisario de la muestra. “Con “El Resplandor” ocurre algo muy curioso, es una película que con el tiempo crece y crece. Hemos intentado recrear el ambiente de...
Dijous, 29 de novembre de 2018 L’Associació per a l’Estudi del Moble conjuntament amb Monumenta, l’Associació de Propietaris de Castells i Edificis Catalogats de Catalunya, organitzen aquesta jornada orientada al món de la fusta en general i a les fusteries antigues en particular amb l’objectiu de redescobrir i posar en valor aquest noble material i recuperar la importància que li correspon tant en l’àmbit de la construcció estructural com en el dels tancaments preexistents en un edifici...
María Güell - Periodista Primer cara a cara entre Picasso y Picaba Pablo Picasso y Francis Picabia fueron contemporáneos y al principio la prensa les confundía por el inicio idéntico de sus apellidos. Pero nunca fueron amigos. Picabia miraba con recelo al pintor malagueño. La exposición “Picasso/Picabia. La pintura en cuestión” que ocupa las salas de la sede de la Fundación Mapfre en Barcelona propone seguir sus diferentes etapas a partir del cubismo que es el primer estilo que comparten. “En...
Maria Güell- Periodista "Obras abiertas. El arte en movimiento, 1955-1975"En los años cincuenta en Europa surge el Arte Cinético, un concepto artístico que propone un nuevo lenguaje universal, dar vida a las obras, y poner al espectador en el centro. Duchamp y Calder fueron sus precursores. La Fundación Catalunya La Pedrera nos ofrece la retrospectiva “Obras abiertas. El arte en movimiento, 1955-1975 con piezas de cuarenta artistas internacionales. Da la bienvenida una instalación de Marina...
María Güell- Perdiodista Julio González (Barcelona 1876-Arcueil, Francia, 1942) era un excelente dibujante. Bajo esta premisa se presenta en Espais VolART de Barcelona la exposición “Julio González. Dibujos, papeles y figuras de la colección del IVAM”. Su comisario J.F.Yvars quiere “mostrar este universo desconocido de González, que muchas veces queda en segundo plano”. Sus dibujos son como un diario del artista y es un privilegio que viajen: “la obra sobre papel es muy frágil y no soporta...
A principis d'agost enviarem l'agenda amb totes les activitats que hem programat per a la propera tardor 2018.Les inscripcions es podran realitzar a principis de setembre.Recordem que l'horari d'atenció al públic durant aquest mes de juliol és de dilluns a divendres, de 9h a 14h.
La comissària de l´exposició “Gala Salvador Dalí. Una habitació pròpia a Púbol” que arriba al MNAC subratlla que Gala “és el personatge clau que manca del tauler surrealista”. La Fundació Gala-Salvador Dalí, el MNAC y Abertis fan possible aquesta retrospectiva que desvetlla la Gala escriptora, dissenyadora i artista. Per fi tenim l’oportunitat de gaudir de la primera mostra a nivell internacional que posa el focus en aquesta dona tan misteriosa que va acompanyar a Dalí durant molts anys i...