Aquesta tardor aprofita la promoció especial que oferim i vine a gaudir de la cultura amb els Amics dels Museus de...
Primer cara a cara entre Picasso i Picabia
María Güell - Periodista
Primer cara a cara entre Picasso y Picaba
Pablo Picasso y Francis Picabia fueron contemporáneos y al principio la prensa les confundía por el inicio idéntico de sus apellidos. Pero nunca fueron amigos. Picabia miraba con recelo al pintor malagueño. La exposición “Picasso/Picabia. La pintura en cuestión” que ocupa las salas de la sede de la Fundación Mapfre en Barcelona propone seguir sus diferentes etapas a partir del cubismo que es el primer estilo que comparten. “En los años 20 tiene un acercamiento, son vecinos en Mougins y sus hijos juegan juntos en la playa”, desvela la comisaria Aurélie Verdier. No se puede hablar de un juego de influencias mutuas, sino que desde el individualismo llegaron a los mismos sitios. Verdier mantiene que ambos artistas optaron por asesinar la pintura para rejuvenecerla. El poeta Louis Aragon en su novela “Aurélien” describe a Picabia como “el rival de Picasso, lo que le había hecho caer en el dadaísmo, con la idea de superarle”. La exposición pone a dialogar piezas como “Retrato de Dora Maar” de Picasso con “Habia” de Picabia, o “Les Amoreux” del artista malagueño con la pieza del mismo nombre de Picabia. “Picasso/Picabia” Casa Garriga Nogués. Barcelona. Hasta el 13 de enero 2019 Fundación Mapfre
Primer cara a cara entre Picasso y Picaba
Pablo Picasso y Francis Picabia fueron contemporáneos y al principio la prensa les confundía por el inicio idéntico de sus apellidos. Pero nunca fueron amigos. Picabia miraba con recelo al pintor malagueño. La exposición “Picasso/Picabia. La pintura en cuestión” que ocupa las salas de la sede de la Fundación Mapfre en Barcelona propone seguir sus diferentes etapas a partir del cubismo que es el primer estilo que comparten. “En los años 20 tiene un acercamiento, son vecinos en Mougins y sus hijos juegan juntos en la playa”, desvela la comisaria Aurélie Verdier. No se puede hablar de un juego de influencias mutuas, sino que desde el individualismo llegaron a los mismos sitios. Verdier mantiene que ambos artistas optaron por asesinar la pintura para rejuvenecerla. El poeta Louis Aragon en su novela “Aurélien” describe a Picabia como “el rival de Picasso, lo que le había hecho caer en el dadaísmo, con la idea de superarle”. La exposición pone a dialogar piezas como “Retrato de Dora Maar” de Picasso con “Habia” de Picabia, o “Les Amoreux” del artista malagueño con la pieza del mismo nombre de Picabia. “Picasso/Picabia” Casa Garriga Nogués. Barcelona. Hasta el 13 de enero 2019 Fundación Mapfre
Posted in:
Notícies
Related posts
-
PROMOCIÓ DE TARDOR
Posted in: NotíciesAugust 31st 2021295 viewsAquesta tardor aprofita la promoció especial que oferim i vine a gaudir de la cultura amb els Amics dels Museus de... -
La Nit i el Dia Internacional dels Museus
Posted in: NotíciesMay 14th 2021360 viewsJa tenim aquí La Nit i el Dia Internacional dels Museus, un gran esdeveniment cultural que aquest any L’ICOM convoca... -
BON DIA INTERNACIONAL DELS MUSEUS
Posted in: NotíciesMay 18th 2020490 viewsUs volem desitjar un molt bon Dia Internacional dels Museus. Aquest any malauradament els museus no poden obrir les... -
"El temps de les arts" dedica un article al curs "Passió per l'art, el col·leccionisme", organitzat per AMC
Posted in: NotíciesMarch 2nd 2020534 viewsL’article que el portal de cultura digital va publicar el passat 25 de febrer, fa un repàs dels continguts entorn al... -
La història del passeig de Gràcia, explicada per Lluís Permanyer, a "Sense ficció"
Posted in: NotíciesFebruary 4th 2020764 viewsEl proper dimarts 11 de febrer a les 22h, recomanem el documental que el programa de Tv3 “Sense ficció” dedica a la...
Blog navigation